“Un ejemplo de rebeldía y amor”: la primera serie sobre la vida de Gladys Marín
Dominga Sotomayor y Nicolás Acuña trabajan en las primeras etapas de una ficción sobre la dirigenta del Partido Comunista. Un “retrato íntimo con el telón histórico de fondo” que se compondría de ocho capítulos. Es parte de la cincuentena de series que la industria local alista para los próximos años y que, agrupadas en un catálogo de CinemaChile, muestran sus cartas en el mercado que se realiza por estos días en Cannes.
Según reza su sinopsis, es “un retrato íntimo con el telón histórico de fondo que trae al presente el ejemplo de rebeldía y amor que ella llevó hasta el último día”. El proyecto, todavía en etapa de desarrollo (aún debe abrochar su financiamiento y su proceso de escritura), tendrá dirección y guiones de Sotomayor, una de las autoras nacionales más renombradas de la última década, gracias a sus películas De jueves a domingo (2012) y Tarde para morir joven (2018). Este año debutó en el Festival de Cannes con el filme colectivo The year of the everlasting storm (El año de la eterna tormenta), compuesto de cortometrajes realizados en pandemia.
En la producción de la serie sobre Marín hace dupla con Nicolás Acuña, quien con su compañía Promocine ha construido una de las carreras más prolíficas en el ámbito local de las series. Ha ejercido como director de la primera temporada de Sitiados, así como de El reemplazante, Berko, el arte de callar y recientemente Inés del alma mía.